
Importante: por el bienestar de nuestra comunidad, los grupos culturales y deportivos retomarán sus actividades una vez se regrese a la presencialidad y se tengan las condiciones necesarias para el encuentro de estos importantes grupos.
Bienestar Universitario a través de su coordinación de Desarrollo Humano lidera el programa de becas, voluntariado y representantes estudiantiles; generando acciones de crecimiento mediante programas, proyectos y actividades que ofrezcan espacios idóneos para la convivencia, la tolerancia y la participación activa de la comunidad universitaria.
Nuestro propósito va dirigido a generar una cultura de participación, buscando la construcción de la vida universitaria desde la cotidianidad, liderando campañas para el crecimiento personal originando mejores actitudes y comportamientos con el fin de construir tejido social universitario FUCS.
La FUCS desde hace muchos años tiene un programa de becas, el cual beneficia a estudiantes destacados en el ámbito académico, investigativo, deportivo, cultural, social; estudiantes pertenecientes a comunidades étnicas, pueblos indígenas y/o afros, hermanos, hijos de docentes, colaboradores e hijos de miembros de la Sociedad de Cirugía de Bogotá.
También contamos con apoyos a estudiantes en situaciones de vulnerabilidad económica que afecten la continuidad de sus estudios, mediante becas socio-económicas, de manutención y alimentarias.
TIPOS DE BECAS |
|
PREGRADO |
POSGRADO |
|
|
- Para postularte a una beca debes tener presente la siguiente información:
Reglamento de Apoyo Financiero a la Formación Académica
- Ten presente que las fechas para postularte son:
FECHAS DE POSTULACIÓN |
|
PREGRADO ![]() |
POSGRADO ![]()
|
|
|
Ten presente estos cinco pasos para renovar tú beca:
• Pregrado: para renovar debes obtener y mantener un promedio acumulado de notas igual o superior a tres puntos cinco (3.5).
• Posgrado: para renovar debes haber obtenido un promedio igual o superior a cuatro punto cero (4.0) en el último semestre cursado.
• No debes haber perdido materia alguna.
• No debes haber sido sancionados disciplinariamente.
• Debes estar a paz y salvo por todo concepto con la FUCS.
• Debes asistir a las reuniones citadas semestralmente por Bienestar Universitario.
• Debes ayudar a promocionar las campañas para la recolección de fondos para otorgamiento de nuevas becas.
• Los estudiantes beneficios por la línea de beca socioeconómica pregrado deberá realizar una contraprestación en tiempo, en un área de la FUCS o en una organización diferente designada por Bienestar Universitario.
• N° de horas de contraprestación según porcentaje de beca:
1% - 30% = 40 horas semestrales.
31% – 60% =60 horas semestrales.
61% - 100% = 80 horas semestrales.
• Debes diligenciar el formulario de renovación.
Sabías que… los descuentos, auxilios y becas no son acumulables, en caso de ser beneficiario por dos o más conceptos en un mismo semestre, se otorgará el de mayor porcentaje otorgado.
Bienestar Universitario informa que ya se encuentran los resultados del proceso de Becas:
RESULTADOS DE BECAS 2021-1
Asignación y renovación de becas ordinarias 2021-1
Asignación y renovación de becas ordinarias 2021-1. Covid-19
Más información:
Bienestar Universitario
sembrandofuturo@fucsalud.edu.co
La contraprestación es un requisito indispensable para la renovación de tú beca socioeconómica, esta labor nos permitirá afianzar tú sentido social y colaborativo brindando a la sociedad un poco de lo que has recibido; fortalecemos la sensibilidad, el compromiso con las necesidades sociales e institucionales y generaremos responsabilidad social.

Lugar de contraprestación para estudiantes becados.
Sabías que…los estudiantes de último semestre y los estudiantes de 11 y 12 del programa de medicina beneficiados en esta línea de beca NO deben realizar horas de contraprestación.
La FUCS actualmente apunta a obtener vivencias significativas y aportar socialmente a la comunidad afianzando competencias relacionadas con la formación profesional o intereses interdisciplinares que fomenten un trabajo voluntario potencializando los lazos organizacionales.
SoyVoluntarioFUCS es el programa que reúne estudiantes, docentes, egresados y colaboradores de nuestra institución con el fin de fomentar la integración social en actividades interinstitucionales, donde pueden brindarnos conocimiento, tiempo y afecto a nuestra comunidad para dar bienestar a los que más requieran de nuestro apoyo.
Sabes qué tipo de voluntario eres:
Voluntario permanente FUCS: es aquel voluntario activo que participa en los procesos de planeación y ejecución de las acciones del equipo de trabajo.
Voluntario eventual FUCS: es aquel voluntario activo que participa en las actividades puntuales como brigadas y jornadas específicas, siguiendo directrices pre-establecidas. También participa por proyectos de interés.
Voluntario de gestión FUCS: voluntario activo que se encarga de gestionar recursos necesarios para las intervenciones en la comunidad, no necesariamente participa en las actividades sociales.
Sabías que… puedes hacer parte de los tres tipos de voluntariado, esto lo decides tú y lo limitas dependiendo del tiempo que puedas brindar y en las labores que nos puedas ayudar.
BANCO DEL TIEMPO FUCS
El objetivo principal del voluntariado FUCS es generar brindar servicio y apoyo a las comunidades que requieran de nuestro conocimiento, gestión y labor, por eso llego la hora de poner en practica nuestra solidaridad mediante el banco del tiempo FUCS.
El Banco del Tiempo FUCS nos permite tener una alternativa frente a una constante necesaria de economía social, donde nuestro propósito es poder intercambiar habilidades, conocimientos, experiencias mientras ayudamos a las comunidades que más nos necesitan.
Como puedes hacer parte de tan importante programa:
Debes tener claro el tiempo a ofrecer y el tipo de voluntario que quieres ser.
Debes ser claro con la comunidad y el programa en el que quieres trabajar.
No esperes más y haz parte de SoyVoluntarioFUCS, diligencia el
formulario y espera nuestro llamado.

Enlaces disponibles solo en algunos items, de acuerdo a la fechas de puesta en marcha.
La FUCS cuenta con espacios de participación donde los estudiantes pueden participar activamente en las decisiones más importantes a nivel institucional; ejerciendo toda su capacidad ciudadana en el ámbito universitario encaminando el desarrollo de toda la comunidad estudiantil.
De esta manera, los estudiantes pueden elegir representantes para tener voz y voto ante el Consejo Superior, Consejo Académico, Consejo de Facultad conformados por representantes de cada semestre y programa, este proceso también lo realizan docentes y funcionarios que cuentan con representante en los respectivos comités.
ELECCIONES DE REPRESENTANTES ESTUDIANTILES FUCS
Los representantes estudiantes son elegidos mediante un proceso democrático denominado “Elecciones de Representantes estudiantiles FUCS”, el cual se realiza anualmente en los meses de febrero y marzo, con la finalidad de hacer parte de los órganos colegiados de la FUCS.
• Nuestros órganos colegiados son:
- CONSEJO SUPERIOR: es el máximo órgano de dirección de la FUCS, encargado de alinear las políticas y la organización de tipo académico, administrativo y de planeación institucional.
En este caso se requiere de dos (2) Representantes estudiantiles (Pertenecientes a distintas facultades).
- CONSEJO ACADÉMICO: es la máxima autoridad académica de la FUCS, es el órgano superior responsable de promover, coordinar, articular, integrar y orientar el quehacer académico de la institución, a partir de planes, programas y acciones generadas en las distintas instancias responsables de la gestión académica. El quehacer, funcionamiento y las sesiones de consejo académico son actividades de interés institucional de la Fundación.
En este caso se requiere de un (1) Representante estudiantil.
- CONSEJO DE FACULTAD: es un organismo académico consultivo del decano, en todas las materias relacionadas con el funcionamiento integral de la facultad.
En este caso se requiere de un (1) Representante estudiantil por facultad (Medicina, Enfermería, Instrumentación, Ciencias Sociales, Administrativas y Económicas y Citohistología).
• Si requieres mayor información:
Estatutos de la FUCS
Código de Ética y Buen Gobierno
• Requisitos para ser candidato:
- Haber cursado por lo menos el 50 por ciento (50%) de la carrera.
- Que su promedio acumulado de notas, se encuentre entre los cinco (5) primeros del curso.
- No tener llamados de atención o faltas disciplinarias consignadas en su hoja de vida.
• Cronograma anual:
ELECCIONES REPRESENTANTES ESTUDIANTILES |
|
Actividad |
Fecha |
Convocatoria para elecciones. |
Febrero |
Inscripción de Candidatos. |
|
Campañas. |
Febrero y Marzo |
Debates Estudiantiles. |
Marzo Sede Centro e Infantil |
Votación. |
Marzo |
Escrutinio y Actas. |
|
Divulgación Resultados. |
• Inscripción de candidatos:
Los candidatos elegidos en representación de las facultades deben inscribirse en Secretaria General, donde deben entregar los siguientes documentos:
- Fotocopia de documento de identidad.
- Foto 3x4 (fondo blanco)
- Formato de inscripción debidamente diligenciado (de clic aquí).
• ¿Cómo puedes elegirlos?


• Nuestros representantes FUCS 2019:
Nuestros representantes estudiantiles FUCS, para el periodo 2019-2020 de acuerdo al en escrutinio realizado son:
Ellos son los representantes estudiantes que de acuerdo al ejercicio democrático que se realiza cada año, velan por las necesidades e intereses de la comunidad universitaria.
Más información:
Bienestar Universitario
Tel: 3538100 Ext: 3540-41- 42 Sede centro
Tel: 4375400 Ext: 1172 Sede norte
WhatsApp: 320 3474992 - 311 8049534
CONSEJO SUPERIOR
![]()
|
Leonardo Flórez Villota “La cualidad suprema del liderazgo es la integridad” - Eisenhower
MEDICINA |
![]() |
Sandy Katherine Cortés Bohórquez
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA |
![]() |
Leidy Natalia Restrepo Rodríguez
ENFERMERÍA |
CONSEJO ACADÉMICO
Funciones del Consejo Académico:
- Establecer las políticas académicas para el desarrollo de la FUCS.
- Servir como órgano de concertación entre las diferentes facultades con el fin de que se cumplan las políticas y objetivos de la institución.
- Dar su visto bueno a las propuestas de programas académicos, de investigación, de extensión y de bienestar universitario, para someter a la instancia correspondiente, lo pertinente.
- Revisar y actualizar los reglamentos estudiantiles de pregrado y postgrado, el estatuto docente y los reglamentos de representación docente y estudiantil y llevarlos al Consejo Superior.
- Imponer sanciones disciplinarias por faltas cometidas por los estudiantes y el personal docente y administrativo de las facultades, de acuerdo con lo establecido en los reglamentos.
![]() |
Sara Cárdenas Guio “Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito” – Aristóteles.
MEDICINA
|
![]() |
Angie Marcela Valencia Serna
MEDICINA |
CONSEJO DE FACULTAD
![]() |
Juan Sebastián García Murcia “El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo” – James Humes
|
![]() |
Laura Valentina Vahos Robles
|
![]() |
Nathalie Vargas Gutiérrez
MEDICINA |
![]() |
Leidy Tatiana Ortiz Gil “Seamos parte del cambio”.
|
![]() |
Maria Camila Campo Ayala “Si quieres algo que no has tenido, tienes que hacer algo que nunca has hecho” – Thomas Jefferson
CITOHISTOLOGÍA |