cerrar

Conversaciones sobre el final de la vida

 

En el marco del “XVII Seminario de Investigación en Enfermería, María Teresa Perdomo de Piñeros: Una conversación sobre el final de la vida”, se realizó el taller “Planificación Compartida para la atención en el final de la vida” y el conversatorio “Toma de Decisiones Compartidas para la garantía al derecho de muerte digna”. Estas actividades fueron organizadas por la Alianza por el Derecho a la Muerte Digna en Colombia, y se desarrollaron en el mes de marzo de 2023, con el objetivo de presentar y sistematizar experiencias y productos de Apropiación Social del Conocimiento (ASC). Se contó con la participación de 170 pacientes, cuidadores y familiares integrantes del programa Cuidando a Cuidadores, cuidadores informales, profesionales de la salud y otras áreas de conocimientos, así como, estudiantes de ciencias de la salud. 

Una de las actividades desarrolladas en el marco del evento fue la co-creación del muro artístico de voluntades anticipadas. Esta propuesta que nació de la Oficina de Comunicaciones de la FUCS, dio respuesta a las problemáticas identificadas por los actores sociales en los talleres. Entendiendo que, para hablar de la muerte, es necesario promover el diálogo entre diferentes saberes y disciplinas, un equipo de diseñadores, comunicadores sociales y publicistas, diseñaron una campaña que se lanzó en el evento y pretende dar continuidad a mediano y largo plazo. 

La campaña tiene como propósito sensibilizar a la comunidad acerca de la relación entre la vida y la muerte como parte esencial de la trayectoria biográfica; e incluir en la conversación de las personas la manifestación de sus deseos sobre el final de vida. En este sentido, el muro de Voluntades Anticipadas es un espacio artístico para que se manifiesten los deseos y voluntades al final de la vida. 

Se propusieron 3 preguntas reflexivas:

1. Para ti ¿Qué significa morir con dignidad?
2. ¿Qué preferencias o deseos tienes sobre la donación de tus órganos al momento de morir?
3. Si tu vida tuviera fecha de caducidad, ¿Cómo te gustaría que transcurrieran tus últimos días de vida?

Por otra parte, una de las estrategias de mayor predominancia que se propuso en los talleres, fue la formación. En este sentido se propuso en el marco del evento el conversatorio “Toma de decisiones compartidas para la garantía al derecho de muerte digna” el cual contó con expertos y expertas de diferentes contextos y saberes quienes compartieron con los participantes diferentes puntos de vista relacionados con de la relación de la vida y la muerte.

Como resultado de este espacio de formación, se desarrollaron piezas de relatoría gráfica que, desde el arte y la creatividad como valores de la Apropiación Social del Conocimiento, recogieron la memoria viva, las reflexiones, y los aprendizajes de la conversación entre los expertos/as. 
 

muro artístico de voluntades anticipadas


 


Más información:
Facultad de Enfermería
enfermeria@fucsalud.edu.co
Tel. 3538100 Ext. 3609

Fecha última actualización: 18/05/2023

HISTORIA