cerrar

Programa Académico de Movilidad Interinstitucional (PAMI) para Docentes

Programa de Movilidad Internacional Docente: Impulsando la Excelencia Académica en la FUCS Este programa estratégico, gestionado por la División de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (DRII), se concibe como un catalizador para la internacionalización de la docencia en la FUCS. A través del Fondo de Movilidad Internacional, se busca fomentar la participación activa de nuestros académicos en escenarios globales, promoviendo la calidad de nuestros programas y la pertinencia de nuestro currículo.


 

Un Proceso Riguroso y Transparente

La asignación de recursos se realiza mediante un proceso de evaluación y selección a cargo del Comité de Relaciones Internacionales, un cuerpo colegiado conformado por líderes académicos y administrativos de la institución. En casos excepcionales, las solicitudes son remitidas al Consejo Superior para su aprobación, garantizando la máxima transparencia y responsabilidad en la gestión de los fondos.

Objetivos Clave

  • Fortalecer la calidad de los programas académicos: A través de la participación en cursos de entrenamiento y estancias académicas de corta duración.
  • Promover la colaboración internacional: Facilitando la realización de proyectos conjuntos con instituciones extranjeras.
  • Internacionalizar el currículo: Incorporando perspectivas globales y experiencias internacionales en la formación de nuestros estudiantes.

¿A quién está dirigido?

  • Docentes y tutores vinculados a programas académicos formales de pregrado y posgrado de la FUCS.

Modalidades de Movilidad

  • Recepción de expertos internacionales: Para participar en eventos académicos o realizar estancias en la FUCS.
  • Capacitación internacional de docentes FUCS: Participación en entrenamientos y capacitaciones de corta duración en el extranjero.
  • Participación en eventos internacionales: Asistencia a redes, asociaciones científicas, convenios o consorcios internacionales en representación de la FUCS.

Requisitos y Proceso de Aplicación

1. Presentación de la solicitud: Entrega física de la documentación en la DRII dentro de los plazos establecidos.
2. Documentación requerida: 

  • Formulario de Movilidad Internacional Docente (con información detallada sobre la propuesta, el docente, la agenda, la justificación, los objetivos y los costos).
  • Carta de aval del Jefe del Programa Académico.
  • Hoja de vida del docente o experto.
  • Para la modalidad dos, un año mínimo de antigüedad en la FUCS y prioridad para los docentes de tiempo completo.

3. Aval de Consejos de Facultad: Presentación previa de la propuesta a los Consejos de Facultad (o al Vicerrector Académico, en el caso de la División de Investigaciones).
4. Actividades sin fines de lucro: Las actividades financiadas deben beneficiar a programas académicos formales.

Documentación Adicional

  • Formulario de aplicación a la convocatoria.
  • Formato de carta compromiso para docentes participantes.
  • Cartilla del programa de movilidad internacional docente.

Consideraciones importantes:

  • Se espera que los postulantes demuestren un compromiso con la internacionalización de la educación superior y con el fortalecimiento de la FUCS.
  • Se valorará la pertinencia y el impacto de las propuestas, así como la trayectoria y el perfil de los docentes postulados.

Este programa representa una oportunidad invaluable para enriquecer la experiencia académica de la comunidad FUCS y para consolidar nuestra posición como referente en el ámbito de la educación superior en ciencias de la salud.
 

Fecha última actualización: 27/03/2025

CONTÁCTANOS:

División de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales
Lunes a viernes: 7am - 4pm
Teléfono: 601+3538100 Ext. 1292
movilidad@fucsalud.edu.co

 

HISTORIA