cerrar

1er simposio de medicina nuclear e imagen molecular FUCS

"Cardiología nuclear en imagen híbrida"

Modalidad: Presencial
Fecha de inicio: 29 de noviembre 2025
Fecha de finalización: 29 de noviembre 2025
Horario: 07:30am a 13:00 am
Intensidad: 5 horas
Dirigido a: Dirigido a tecnólogos en Medicina Nuclear, tecnólogos en Radiología e Imágenes Diagnósticas, enfermeros vinculados a servicios de diagnóstico por imágenes y cardiología, y estudiantes de los programas mencionados.
Lugar de realización del programa: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Prerrequisitos: Profesionales de la salud o ciencias sociales interesados en adquirir herramientas administrativas y de gestión, estudiantes, egresados, docentes e investigadores en programas de Administración y Gerencia, Calidad y Mercadeo de la Salud en Bogotá y en Colombia
Coordinador:Luis Castillo - lcastillo2@fucslaud.edu.co
Inversión: 50.000

 

inscripción EDCO

Confirmar asistencia ↑

 

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, lo que exige estrategias diagnósticas más precisas y seguras. La cardiología nuclear, apoyada en la imagen híbrida (SPECT/CT y PET/CT), permite una evaluación funcional y anatómica simultánea del corazón, optimizando el diagnóstico, pronóstico y seguimiento terapéutico. Este simposio responde a la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y clínicas de tecnólogos, enfermeros y residentes, promoviendo la actualización basada en la evidencia y la integración interdisciplinaria en el manejo del paciente cardiológico.

El participante al terminar el simposio estará en capacidad de:

•    Aplicar los principios físicos y clínicos de la cardiología nuclear y la imagen híbrida en la preparación, adquisición e interpretación de estudios diagnósticos cardiovasculares, conforme a estándares internacionales de calidad.
•    Integrar los conocimientos sobre radiofármacos, protocolos y parámetros técnicos para optimizar la obtención de imágenes, garantizando la seguridad radiológica y la efectividad diagnóstica.
•    Colaborar en equipos interdisciplinarios conformados por tecnólogos, enfermeros y médicos residentes, fortaleciendo la comunicación y el trabajo conjunto en el abordaje integral del paciente cardiológico.
•    Promover la actualización científica permanente y la práctica basada en la evidencia en medicina nuclear, contribuyendo al mejoramiento de la atención cardiovascular y al desarrollo profesional de los participantes.
 

Contenidos

•    Indicadores en enfermedad cardiovascular
•    Preparación para una buena perfusión miocárdica
•    Pruebas de estrés en perfusión miocárdica
•    Perfusión miocárdica con (Smart zoom IQ SPECT)
•    Ventriculografía Isotópica, utilidad en oncología
•    Medicina Nuclear en el estudio de la amiloidosis cardiaca
•    Viabilidad Miocárdica con 18F - FDG
•    Utilidad del PET CTen endocarditis
•    PET - RM cardiaco / Sarcoidosis
 

HISTORIA