ESPECIALIZACIÓN EN DERMATOLOGÍA

Título a otorgar
Lugar de desarrollo
Código SNIES
Créditos académicos
Nivel académico
Nivel de formación académica
Dirigido a
Metodología
Duración
Registro Calificado otorgado mediante resolución
Renovación de Acreditación de Alta Calidad
El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define la Dermatología como: "Rama de la medicina que trata de las enfermedades de la piel". Esta definición se amplía, entendiéndola como una especialidad Médico-Quirúrgica que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la piel y sus anexos; sean estas manifestaciones primarias o secundarias a patologías sistémicas.
En Colombia, los primeros servicios de dermatología comenzaron en el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, en la Universidad Nacional de Colombia (Hospital San Juan de Dios) y en la Universidad de Antioquia en el Hospital San Vicente de Paúl. El Hospital de San José, que en el año 2002 cumplió 100 años e inauguró su servicio de Dermatología a comienzos del año 1979. Inicialmente atendiendo interconsultas en los pisos y luego en junio de 1979 inicia su propia consulta externa a cargo del Dr. Edgar Olmos. El Seguro Social comienza a remitir sus pacientes y el servicio de dermatología aumenta su número de consultas y procedimientos desde su nacimiento. La docencia ha sido objetivo primordial del servicio.
En el mes de Abril del 2012 se abrió al público la nueva sede del servicio de dermatología en el Hospital de San José, ofreciendo un área con cinco consultorios, sala de pequeños procedimientos, cubículos para manejos estéticos y sala de juntas. Lo que lo ubican dentro de los servicios más completos del país.
Formar Dermatólogos con calidades humanas y científicas suficientes, que les permitan abordar y solucionar los problemas inherentes a la especialidad, manteniendo siempre un ánimo investigativo y compromiso social.
- Orientar al estudiante en la atención y manejo integral de los pacientes con patología dermatológica y sus familiares, brindando información amplia y suficiente sobre su enfermedad, pronóstico y tratamiento.
- Preparar al residente para atender las enfermedades propias de la dermatología, conocer sus marcadores de enfermedades sistémicas, tratar y hacer profilaxis en enfermedades estéticas.
- Preparar al residente para utilizar la cirugía dermatológica en lesiones tumorales, el empleo del láser y fototerapia.
- Brindar conocimientos de inmunología, microbiología, micología, enfermedades autoinmunes, SIDA y lepra, entre otras entidades.

Grupos y líneas de investigación: los estudiantes de posgrados podrán vincularse al grupo de investigación adscrito al programa académico que están cursando o cualquiera de los grupos de investigación de la FUCS (trabajo interdisciplinario). De clic aquí para ver los Grupos de Investigación avalados por la FUCS y clasificados por el Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Minciencias.

CONTÁCTANOS:
Línea de Atención al Aspirante: (601) 4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Email: mercadeo@fucsalud.edu.co
Fecha última actualización: 16/06/2025