ESPECIALIZACIÓN EN CUIDADO DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS

LA MEJOR RECOMPENSA A TU VOCACIÓN.
La educación postgraduada en las áreas clínicas que ofrece la FUCS, está encaminada hacia la calidad y la excelencia de sus egresados, para lo cual se ofrece una formación personalizada e integral, articulada con los valores humanos y con las necesidades de la sociedad.
Facultad
Título a otorgar
Lugar de desarrollo
Código SNIES
Créditos académicos
Nivel académico
Nivel de formación académica
Metodología
Duración
Jornada
Registro Calificado otorgado mediante resolución
Tiene como objeto de estudio el cuidado de las personas en situación de urgencias y/o emergencias que consultan a los servicios de urgencias, soportado en el conocimiento disciplinar a partir del proceso de atención de enfermería desde la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico oportuno, intervención en el tratamiento, rehabilitación y cuidado paliativo de acuerdo al contexto donde se desarrollan las personas y sus familias, y contribuye a mejorar la calidad del cuidado de las personas durante la experiencia de salud y la situación de enfermedad en el servicio de urgencias.
PERFIL DEL EGRESADO
Será un profesional íntegro con conocimientos actualizados y compromiso ético y social, que estará en la capacidad de:
- Liderar intervenciones de cuidado de enfermería a la persona en situación de urgencia y/o emergencia, soportado en el conocimiento disciplinar e interdisciplinar mediante el proceso de atención de enfermería.
- Proporcionar cuidado integral de enfermería a la persona en situación de urgencia y/o emergencia, a partir de una perspectiva biopsicosocial e interdisciplinaria.
- Planear y desarrollar programas de educación a la persona y familia en los servicios de urgencia y emergencia.
- Aplicar el método científico como base para el desarrollo de la práctica del cuidado de la persona en situación de urgencia y/o emergencia de salud, que dé respuesta a los problemas propios de la práctica disciplinar.
- Desarrollar investigación dirigida a resolver problemas relacionados con la práctica de enfermería con rigor científico, estético, ético y personal, teniendo en cuenta el contexto de la persona en situación de urgencia y/o emergencia de salud, que contribuya a mejorar su calidad de vida.
La Facultad de Enfermería cuenta con las siguientes fortalezas que permiten el desempeño académico de nuestros estudiantes:
- Trayectoria de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Hospital Universitario Infantil de San José en la formación de profesionales en el área de salud y su tradición académica centenaria.
- El enfoque integral de Cuidado de Enfermería con fortaleza en el ámbito clínico.
- Cuenta con una planta de docentes de alta calidad y experiencia.
- Dispone de excelentes laboratorios de simulación clínica.
- Sus Bibliotecas cuentan con salas de estudio, lectura, hemeroteca, salas digitales, auditorio; y sirven de apoyo académico a estudiantes, docentes y están dotadas con textos, archivos documentos, bases de datos y recursos en línea para enfermería.
- La Facultad de enfermería cuenta con él con el Grupo de Investigación “Perspectivas del cuidado”. reconocido por Colciencias
- El estudiante se beneficia de oportunidades para el desarrollo de pasantías y prácticas a nivel local, nacional e internacional.
- Cuenta con el centro de idiomas, el cual es primordial para la proyección internacional de Enfermería.
- Desde el primer semestre de la carrera los estudiantes proponen soluciones a situaciones de salud de la persona y la comunidad en las cuales interactúan con diferentes profesionales.
- Posee una infraestructura hospitalaria de alta calidad lo cual facilita la formación de estudiantes en los diferentes programas de pregrado y posgrado.
- Cuenta con grupos académicos que estudian, reflexionan, investigan y fortalecen el currículo del programa.
- Celebra anualmente el seminario de Investigación María Teresa Perdomo de Piñeros, y jornadas de actualización en enfermería que se realizan con el apoyo de los estudiantes, docentes y profesionales de enfermería de los diferentes escenarios de campos de práctica.

Grupos y líneas de investigación: los estudiantes de posgrados podrán vincularse al grupo de investigación adscrito al programa académico que están cursando o cualquiera de los grupos de investigación de la FUCS (trabajo interdisciplinario). De clic aquí para ver los Grupos de Investigación avalados por la FUCS y clasificados por el Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Minciencias.

CONTÁCTANOS:
Línea de Atención al Aspirante: (601) 4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Email: mercadeo@fucsalud.edu.co
Fecha última actualización: 31/08/2025