Psicología

Un programa innovador, con enfoque clínico y de la salud, estructurado desde las bases de la disciplina en los diferentes campos de acción, con énfasis en la formación práctica desde los diferentes contextos y sobretodo en los escenarios hospitalarios.
Título a otorgar: Psicólogo
Lugar de desarrollo: Bogotá
Código SNIES: 55035
Créditos académicos: 156
Nivel académico: pregrado
Nivel de formación académica: profesional
Metodología: presencial
Duración: nueve (9) semestres
Jornada: diurna
Facultad de Ciencias Sociales y de Educación
Registro Calificado otorgado mediante resolución: N° 9749 de 15 de mayo de 2017. Vigencia 7 años.

(periodo académico 2022-2)*.
Quédate con quien te ofrezca ambiente hospitalario, trayectoria y calidad.
¡Elegir una escuela exclusiva en salud es tu mejor decisión!
*Aplica condiciones y restricciones.
Formar profesionales en Psicología con alto sentido ético, moral, humanístico y social que se distingan como líderes por su excelencia académica y científica, así como por su contribución a la construcción de soluciones frente a la problemática de salud mental en el país, competentes en las áreas clínica, de la salud, organizacional, educativa y social.
El estudiante de Psicología de la FUCS es un ser humano ético, responsable y consciente del impacto que generan sus intervenciones en la comunidad académica y en el entorno que le rodea. Así mismo, se caracteriza por tener aptitudes analíticas, reflexivas y basadas en la generación de preguntas acerca de las manifestaciones del psiquismo en todos los niveles.
El psicólogo FUCS construirá conocimientos teóricos, metodológicos, éticos e investigativos para abordar problemáticas reales y simuladas, además de los diferentes fenómenos anormales del ser humano en todos los campos, con énfasis en la psicología clínica y de la salud. El profesional en psicología de la FUCS será posibilitador de cambio y gran conocedor del contexto nacional e internacional, debido a su amplio pensamiento crítico, comprensión de las diferentes situaciones del ser humano y su entorno, que logre realizar evaluaciones psicológicas individuales, grupales y de contexto, así como diagnósticos e intervenciones.
Perfil ocupacional y laboral
Los egresados del programa de Psicología de la FUCS poseen actitudes éticas y conocimientos teóricos y metodológicos necesarios que le permiten planear y desarrollar procesos de investigación, intervención, docencia, consultoría y/o cargos administrativos. Se pueden desempeñar en los campos clínico, de la salud, organizacional, educativo y social.
Propósitos de formación
- Formar profesionales en psicología competentes en las áreas clínica, de la salud, organizacional, educativa, social y que tenga competencias investigativas.
- Desarrollar competencias para comprensión crítica de los nuevos conocimientos y la participación en grupos interdisciplinarios y de investigación.
- Generar el liderazgo para enfrentar las diferentes necesidades de salud mental de sus pacientes y darles solución definiendo el tipo de intervención apropiado, con la destreza y habilidad requeridas.
- Contribuir mediante programas de proyección social en el mejoramiento de la calidad de vida del individuo, familia y comunidad.
- Formar profesionales en psicología con alto sentido ético, moral, humanístico y social que se distingan como líderes por su excelencia académica y científica, así como por su contribución a la construcción de soluciones frente a la problemática de salud mental en el país.

CONTÁCTANOS:
Línea de Atención al Aspirante: (601) 4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Email: informacion@fucsalud.edu.co
Fecha última actualización: 06/06/2022