Maestrías Presencial y Virtual
Fecha última actualización: 20/03/2025

![]() |
Apertura de inscripciones | 20 de febrero de 2025 |
![]() |
Cierre de inscripciones | Sujeto a cupo |
![]() |
Entrevistas (virtual) | Según programación telefónica |
![]() |
Legalización de matrícula | 5 días hábiles posterior al pago de matrícula |
Requisitos de admisión:
- Hoja de vida sin anexos.
- Documento de identidad.
- Acta y diploma de pregrado. Traducción oficial de acta y/o diploma si su pregrado no fue en español).
- Certificado RLCPD (Registro para la localización y caracterización de personas con discapacidad) si aplica.
- Un ensayo. Documento de máximo 3 cuartillas en el cual explique de manera clara y concisa los siguientes aspectos: su rol actual o proyectado en educación y cuál es la problemática educativa y del desarrollo social que quiere resolver, ubicándola en una de las tres sub líneas de investigación y las razones por las cuales la Maestría en Educación y Desarrollo Social de la FUCS puede ayudar a resolver dicha problemática (se debe subir en el formulario de documentos)
- Una (1) carta de recomendación académica y/o profesional confidencial, la cual debe diligenciarse en el formato institucional (descargue aquí el formato). Se debe subir en el formulario de documentos - pueden enviarla firmada en formato PDF si consideran necesario.
- Recibo de pago por derechos de inscripción cancelado.
Para el envío de documentos, debe tener abierto su correo con gmail.
Sujeto a cambios

![]() |
Apertura de inscripciones | 20 de febrero de 2025 |
![]() |
Cierre de inscripciones | Sujeto a cupo |
![]() |
Entrevista admisión (virtual) | Según programación telefónica |
![]() |
Inducción | 5 días hábiles posterior al pago de matrícula |
Requisitos de admisión:
- Documento de identidad (ambas caras).
- Acta y diploma de pregrado.
- Calificaciones de pregrado.
- Hoja de vida sin anexos
- Tarjeta profesional.
- Certificado de afiliación a una EPS.
- Certificación laboral de su último empleo, o empleo actual.
- Certificado RLCPD (Registro para la localización y caracterización de personas con discapacidad) si aplica.
- Recibo de pago por derechos de inscripción cancelado.
Para el envío de documentos, debe tener abierto su correo con gmail.

Sujeto a cambios

![]() |
Apertura de inscripciones | 20 de febrero de 2025 |
![]() |
Cierre de inscripciones | Sujeto a cupo |
![]() |
Entrevistas (presencial) | Según programación télefonica |
![]() |
Lista de admitidos | Tres días posterior a la entrevista |
Requisitos de admisión:
- Hoja de vida actualizada.
- Documento de identidad (ambas caras).
- Acta y diploma de pregrado. Traducción oficial de acta y/o diploma si su pregrado no fue en español.
- Acta y diploma de grado de posgrado (si aplica).
- Calificaciones de pregrado.
- Certificado RLCPD (Registro para la localización y caracterización de personas con discapacidad) si aplica.
- Recibo de pago por derechos de inscripción cancelado.
Nota: recuerde que para asistir a su entrevista PRESENCIAL debe cumplir con toda la documentación solicitada y entregarla el día de la entrevista 15 minutos antes de su citación.
Sujeto a cambios

Inicio de inscripción: Actualmente Abiertas
Cierre de inscripciones: Sujeto a cupo
Título otorgado: Magíster en Bioingeniería y Nanotecnología
SNIES:107389
Registro calificado: Resolución n.º 12736 (6/08/2018), 7 años de vigencia
Nivel de formación: Maestría
Créditos académicos: 50
Conozca la Maestría en Bioingeniería y Nanotecnología:
![]() |
Apertura de inscripciones ![]() |
Permanentes |
![]() |
Fecha límite de pago: | 31 de marzo de 2025 |
![]() |
Fecha de inducción | 03 de abril de 2025 |
![]() |
Próximo inicio | 09 de abril de 2025 |
1. Entrega de documentación:
- Documento de identidad.
- Acta y diploma de pregrado.
- Hoja de vida con foto fondo blanco (Tamaño 3x4).
- Soporte de pago por derechos de inscripción.
- Justificación (¿Porque se encuentra interesado en cursar esta especialidad?).
Nota: Tenga en cuenta que debe enviar la documentación de pregrado.

2. Formulario entrevista de admisión (enviado al correo electrónico posterior a su inscripción)
Módulos:
- Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSS
- Ecosistemas de Salud
- Gestión Económica y Financiera
- Seminario de Investigación Cuantitativo*
- Trabajo de grado 1
- Gestión del Riesgo en Salud
- Sostenibilidad y Liderazgo
- Gestión Clínica
- Seminario de Investigación Cualitativo*
- Trabajo de grado 2
- Auditoría y Control de Calidad en Salud
- Gerencia Estratégica y de Servicios
- Planeación de Mercadeo Estratégico en Salud
- Seminario de Investigación Mixto*
- Trabajo de grado 3
Nota: Se ofertan 8 electivas de las cuales es obligatorio cursar 3 durante el programa.
Electivas:
- Gestión de la calidad del servicio.
- Psicología del consumidor y neuromarketing.
- Gestión de marca en servicios de salud.
- Gerencia de proyectos sociales.
- Creación y gestión empresarial.
- Auditoría en Salud.
- Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Salud.
- Gerencia en Mercadeo en Salud.

CONTÁCTANOS:
Casa Administrativa FUCS 1er piso.
Carrera 54 No.67A - 80
Teléfonos: (601) 4375401
Horario: de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. (jornada continua)
admisiones@fucsalud.edu.co